Marruecos se encuentra en la parte central del norte de África y presume de tener una rica historia. Hay 9 sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en Marruecos que reflejan su historia, arquitectura e incluso su influencia en el mundo. Algunas de las atracciones más visitadas que muestran la historia activa de Marruecos incluyen la Medina de Fez y el Ksar de Ait-Ben-Haddou.
Este es un sentimiento que surge cuando uno recibe una gira por marruecos En estos lugares, que han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se pueden apreciar los símbolos del comercio anterior, del dominio islámico y del dominio romano. Estos lugares revelan a la perfección la maravillosa arquitectura de Marruecos, desde los brillantes azulejos hasta las poderosas fortificaciones. Ofrecen a los visitantes la oportunidad de presenciar prácticas que han continuado durante generaciones.
Así pues, ya se trate del animado ambiente de los mercados de Marrakech o del tranquilo encanto de Volubilis y Meknes, los sitios de la UNESCO de Marruecos son impresionantes. Instalaciones como Volubilis introducen a la gente a Marruecos y su historia. Los lugares mencionados anteriormente son destinos estratégicos para cualquier persona interesada en un viaje a marruecos.
1. Medina de Fez: maravilla arquitectónica del mundo islámico
La Medina de Fez es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1981. Es uno de los lugares históricos más emblemáticos y mejor conservados de Marruecos. Fundada en el siglo IX, se convirtió en la principal ciudad del sultanato meriní en los siglos XIII y XIV.
Fez es conocida en el mundo musulmán por su enorme y bien conservado casco antiguo. Su trazado se ha mantenido inalterado durante siglos. Los principales lugares de interés de Fez, como mezquitas, madrasas, palacios y fuentes, se remontan a la época medieval.
Además, estos lugares de interés muestran la asombrosa arquitectura y cultura de Marruecos. Los visitantes pueden sumergirse en la rica historia y la animada cultura de Fez. Este sitio de la UNESCO es conocido como una maravilla arquitectónica del mundo islámico.
En resumen, la Medina de Fez cuenta con hermosos azulejos y elegantes fachadas en sus mezquitas. También cuenta con animados zocos y talleres donde trabajan los artesanos. Este lugar es uno de los lugares más famosos de Marruecos y un sitio cultural clave. Encanta a los viajeros que quieren ver la belleza histórica de este lugar protegido por la UNESCO.
2. La medina histórica de Marrakech: una joya viva y vibrante
Así, la Medina de Marrakech es un trozo de historia que se encuentra en el corazón de Marruecos. Este lugar fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en Marruecos en el año 1985. Esta zona ofrece a los visitantes la oportunidad de aprender más sobre las actividades marroquíes que han resistido el paso del tiempo.
La Medina fue fundada en la década de 1070 como capital de la dinastía almorávide. Posteriormente, fue capital de la dinastía almohade hasta principios del siglo XIII. En la actualidad, alberga lugares de interés como la mezquita Koutoubia y la plaza de Jemaa el-Fna.
La ciudad también cuenta con el Palacio El Badi, el Palacio Bahía y el sorprendente y antiguo lugar de enterramiento de los saadíes: las Tumbas Saadíes. Muchos de estos lugares son una muestra de ello, ya que muestran la diversidad cultural de Marruecos.
La Medina ha conservado la arquitectura de los edificios antiguos, la artesanía y los oficios. Recorrer sus calles, más bien estrechas, es como adentrarse en la Edad Media. Existe una sensación conmovedora e inefable que surge al verse envuelto por cosas y fenómenos que tienen más de una docena de años.
3. Ksar de Ait-Ben Haddou: pueblo fortificado en la antigua ruta comercial
En el sur de Marruecos, el ksar de Ait Ben Haddou es una parte fundamental de la historia de la región. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987. Este pueblo fortificado nos muestra la belleza de las antiguas rutas comerciales y de la arquitectura.
El Ksar es conocido por su arquitectura tradicional marroquí. Sus edificios están hechos de tierra y están muy juntos. Están protegidos por murallas y torres en las esquinas. Algunos de estos edificios datan del siglo XVII y tienen hermosos diseños de ladrillos de arcilla.
Este pueblo era importante en una antigua ruta comercial a través del desierto. Era una parada clave para las caravanas que atravesaban el desierto.
El ksar de Ait Ben Haddou es uno de los sitios históricos mejor conservados de Marruecos. Permite a los visitantes ver cómo era la vida en el pasado. El sitio es Patrimonio Mundial de la UNESCO, lo que demuestra su valor en la cultura marroquí.
Por lo tanto, si te gusta la historia, la arquitectura o simplemente explorar nuevos lugares, debes visitar el Ksar de Ait-Ben-Haddou. Es un lugar especial en Marruecos declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO que muestra la belleza del pasado.
4. Ciudad histórica de Meknes: el legado arquitectónico de la dinastía alauita
La ciudad histórica de Meknes fue incluida en 1996 por la UNESCO en su lista de lugares Patrimonio de la Humanidad. Por lo tanto, se puede afirmar que la gran obra arquitectónica de la dinastía alauita de Marruecos fue realmente realizada por ella. Fue fundada en la primera mitad del siglo XI por los almorávides principalmente como una pequeña fortaleza, donde antes se había establecido una instalación tribal bereber. Más tarde, en el siglo XVII, se convirtió en la capital de esta dinastía de los alauitas.
Este período se caracterizó por los grandes proyectos de construcción que llevó a cabo Moulay Ismail ibn Sharif con la ayuda del comandante francés Geofrin Magon. Estos proyectos definieron los cambios en el aspecto de la ciudad.
Además, en cuanto a la arquitectura, Meknes tiene un sabor árabe y europeo. Esta mezcla demuestra que posee una población cultural de ciudadanos que se evidencia en los ejemplos de arquitectura que se muestran. Las casbahs marroquíes, las grandes murallas y murallas, la kasbah de Moulay Ismail, evocan el período alauita, la gran historia árabe de Marruecos. Por lo tanto, estos sitios web permiten a las personas ver las escenas de la representación arquitectónica de la dinastía alauita.
Por lo tanto, la ciudad de Meknes se encuentra entre los destinos turísticos más buscados en el país. Así, los visitantes tienen la oportunidad de ver la eficiencia de la dinastía alauita en la construcción y algunos aspectos de Marruecos. A menudo, la arquitectura diversa y las instalaciones sumamente limpias la convierten en uno de los lugares que afectan la noción pictórica de la cultura marroquí.
5. Sitio arqueológico de Volubilis: ruinas de un antiguo puesto romano
Volubilis es una de las zonas arqueológicas más importantes de Marruecos, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1997. Fue fundada en el siglo III a. C., durante la época de Kins gh (el período de las turbulencias), y se convirtió en la capital de Mauritania. También fue la sede de la dinastía idrisí en el siglo VIII d. C. durante un breve período, hasta que esta dinastía se trasladó a la ciudad de Fas. A pesar de que este sitio histórico permanece en ruinas desde hace casi mil años, se pueden distinguir fácilmente características importantes que muestran cómo se relacionaban las diversas culturas que se agrupaban comúnmente bajo la cultura mediterránea.
Además, este lugar incluye mosaicos, arquitectura y artefactos de gran calidad conservados que son únicos en su creación. Estos elementos le permitirán tener una idea de cómo son los sitios históricos actuales en Marruecos.
6. La ciudad portuguesa de El Jadida: ingeniería militar renacentista
Mazagan, situada en la costa marroquí, hoy conocida como El Jadida, se considera un importante componente del pasado cultural del país. Incluida en la lista desde 2004, revela los métodos de construcción militar y planificación urbana del siglo XVI.
Mazagan, que data de principios del siglo XVI, fue una estación intermedia en la ruta de las Indias. Los portugueses la tomaron y la gobernaron hasta 1769. Sus murallas y su proa se pueden contemplar para disfrutar de la ingeniería militar renacentista. En el interior se encuentra la iglesia manuelina de la Asunción y un aljibe absolutamente maravilloso que representa diferentes culturas.
Por último, la antigüedad de este lugar patrimonial marroquí y otras atracciones se han conservado bien. Debido a que es uno de los sitios de la UNESCO en Marruecos, es uno de los lugares de interés turístico más conocidos de Marruecos que atraen a muchos visitantes.
7. Medina de Essaouira
La medina de Essaouira, declarada Patrimonio de la Humanidad en 2001, es el mejor ejemplo del sincretismo cultural experimental de Marruecos. También conocida como Mogador, sus estructuras están construidas con un acabado impecable de colores blancos que exhiben arquitecturas portuguesas y marroquíes con murallas que rodean la ciudad. Ubicada en la costa atlántica, Essaouira siempre fue un importante punto de comercio, que tomó prestadas características de la cultura árabe, bereber y europea.
Hoy en día, la medina de Essaouira despierta el interés turístico con sus callejones estrechos, talleres de artesanía y un puerto marítimo bullicioso. La ciudad costera de Marruecos, rica en arte e historia, ofrece una vista panorámica desde las murallas de la Skala de la Ville, que ofrecen una pintoresca vista del pasado marítimo de Marruecos.
8. Rabat, capital moderna y ciudad histórica: un patrimonio compartido
Rabat, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en Marruecos desde 2012, es una amalgama perfecta entre el encanto del viejo mundo y el poder de la nueva era. Este hecho es un testimonio de la gran cultura que se puede apreciar en iconos antiguos como la Torre Hassan, la Necrópolis de Chellah y la Kasbah de los Udayas.
Además, la orientación cultural y arquitectónica de Rabat tiene su posición geográfica en el territorio del antiguo estado marroquí, que se encuentra en la costa atlántica, separando el reino islámico del océano; aquí es posible observar obras y construcciones arquitectónicas que contienen elementos tanto del arte arquitectónico morisco como europeo de la Edad Media, así como de la tendencia constructivista moderna.
9. Medina de Tetuán
El centro histórico de Tetuán está inscrito en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco en Marruecos desde 1997 y abre el camino al Marruecos andaluz. La medina de Tetuán es famosa por sus calles estrechas, sus viviendas originales que aplican los principios de la arquitectura islámica y la organización específica de la ciudad.
Además, la antigua ciudad de Tetuán o la medina aún alberga muchas industrias artesanales y las tradiciones siguen siendo una parte importante de la identidad marroquí. Es por eso que la medina de Tetuán es tan popular entre los turistas y los entusiastas de la historia debido a su importante valor histórico y su impresionante arquitectura.
Conclusión
Los sitios declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO son testimonio del maravilloso descubrimiento cultural de Marruecos. Nos llevan desde los bulliciosos zocos de Fez y Marrakech hasta el antiguo pueblo del ksar de Ait-Ben-Haddou.
Además, visitar estos lugares inscritos en la lista de la UNESCO nos hace darnos cuenta de que Marruecos debe tener un lugar muy importante en la cuenca mediterránea. Esto demuestra la presencia del país y permite sumergirse en su gran historia y cultura.
Por último, las opciones para hacer turismo cultural son el yacimiento arqueológico romano de Volubilis, la arquitectura de las dinastías alauitas en Meknes o la ciudad portuguesa de El Jadida. Estos sitios de la UNESCO de Marruecos brindan una maravillosa oportunidad de visitar el país con su rica y sorprendente historia y presente.
Información Adicional
Puedes tomar estos Productos de Marruecos casa como souvenirs como lámparas marroquíes, linternas marroquíes, Alfombras bereberes, Producto de aceite de argán marroquí or Producto de cuero hecho a manoFinalmente, te quedaron recuerdos que durarán toda la vida y esperamos volver a encontrarte en nuestro otro lugar exclusivo. Tours por Marruecos.
Además de esto, puedes probar nuestro Itinerario Marruecos 7 días, Itinerario Marruecos 8 días, Itinerario Marruecos 10 días, Itinerario Marruecos 11 días,Itinerario Marruecos 12 días, Itinerario Marruecos 13 díasy Itinerario Marruecos 14 Días.
Sin embargo, también puedes consultar estos sitios Tours de lujo en Marruecos y Agencia de viajes de lujo.