Nómadas bereberes en Marruecos

Bereberes o imazighen

Nómadas bereberes en Marruecos: Bereberes (Amazighs, Imazighen, en lengua bereber) son el grupo étnico indígena del norte de África. Están distribuidos en un área que se extiende desde el océano Atlántico hasta el oasis de Siwa en Egipto, y desde el mar Mediterráneo hasta el río Níger. Los bereberes de montaña viven en casas hechas de adobe o cemento. Sin embargo, el desierto errante Nómadas bereberes Utilizan tiendas negras hechas de pelo de cabra y camello que se pueden cargar fácilmente en los camellos para el viaje a través del desierto. Las tiendas son simples, sostenidas con postes de madera y no tienen piso.

Nómadas del Sahara
Nómadas del Sahara

Los bereberes en Marruecos

Los bereberes son conocidos por su estrecha conexión con la tierra, ya que suelen vivir en las montañas y regiones desérticas de países como Marruecos, Argelia, Túnez, Libia y otros. Tradicionalmente, han sido hábiles agricultores, pastores y comerciantes, adaptándose a los entornos difíciles en los que residen. Con el tiempo, el pueblo bereber ha experimentado influencias de diferentes civilizaciones y culturas, lo que ha contribuido a su rico y diverso patrimonio. Hoy en día, muchos bereberes continúan preservando sus tradiciones, al mismo tiempo que se relacionan con el mundo moderno.

Pueblos bereberes en las montañas del Atlas

En las montañas del Atlas de Marruecos, los pueblos bereberes son como lugares especiales con una magia duradera. Los campos que parecen escaleras y las casas hechas de adobe muestran una hermosa mezcla de antiguas costumbres y naturaleza. La vida de la gente aquí se basa en trabajar en equipo en las granjas y ser amable con los huéspedes. Los pueblos bereberes son fuertes y únicos, como lugares seguros donde lo antiguo y lo nuevo se unen en la rica mezcla de culturas de Marruecos.

Pueblo bereber en las montañas del Atlas
Pueblo bereber en las montañas del Atlas

Bereberes en el desierto del Sahara

En el Sahara marroquí, los bereberes o amazigh exhiben diversos estilos de vida que se clasifican en dos grupos: el primero adopta una existencia semimoderna, construye casas, trabaja en campos de fósiles, se dedica a la agricultura y contribuye al turismo; el segundo grupo mantiene un estilo de vida tradicional. estilo de vida nómada, que encarna la movilidad y la migración estacional en busca de pastos para su ganado. Estos estilos de vida contrastantes ponen de relieve la adaptabilidad y la riqueza cultural de la comunidad bereber del Sáhara.

Casa de barro bereber: una mirada a una casa especial en el Sahara
Casa de barro bereber: una mirada a una casa especial en el Sahara

Nómadas bereberes en el desierto del Sahara

Los hombres visten la típica ropa azul bereber. Las duras condiciones del desierto del Sahara impidieron cualquier intento serio de desarrollo agrícola. Por esta razón, los bereberes prefirieron llevar una vida nómada en lugar de sedentaria. Este estilo de vida móvil es fundamental para su cultura, tal vez por eso se refieren a sí mismos como "gente libre".

Los hombres y los niños cuidan el ganado. Las mujeres crían a los niños, cocinan y hacen artesanías – primero para su uso personal y segundo para su venta en mercados regionales al aire libre llamados zocos. Las tribus bereberes son famosas por alfombras tejidas y alfombras, especialmente las que viven cerca de Marruecos o en Marruecos. Los diseños de los tapices reflejan las costumbres y orígenes tradicionales de cada tribu. Mientras que los bereberes de las montañas cultivan y crían animales en las laderas de las montañas, los nómadas dependen de los rebaños de ovejas, cabras y camellos para obtener carne, leche y queso. La caza y la recolección, siguiendo las plantas silvestres y la caza disponibles según la temporada, ofrecen cierta variedad a la dieta diaria.

Tradicionalmente, los bereberes han utilizado su habilidad única para navegar por el Sahara para actuar como actores clave en la red comercial entre el norte de África y Oriente Medio. Es difícil orientarse en el paisaje arenoso y sin rostro del desierto del Sahara. Por eso, los bereberes en el Sahara son como marineros en alta mar: se orientan por las estrellas. 

Además, los bereberes tienen muchas historias y canciones que describen cómo encontrar pequeños abrevaderos y una serie de puntos de referencia reconocibles dispersos por el desierto.

Nómadas del Sahara

Estructura social de los bereberes en Marruecos

En cuanto a la religión, la gran mayoría de los bereberes son musulmanes y han practicado su fe durante siglos, pero hay algunos aspectos singulares de su cultura que han sobrevivido a las influencias culturales.

La sociedad bereber se centra en el concepto de tribu, que suele estar formada por clanes familiares extensos. Cada tribu tiene su propio líder. El jefe es responsable de la justicia y la resolución de disputas, así como de tomar decisiones importantes que afectan a la tribu.

Al igual que otras culturas nómadas, los clanes bereberes viven en tiendas de campaña, que montan cuando encuentran un buen lugar para que sus animales pasten. Una parte particularmente singular de la cultura bereber son los derechos de los huéspedes. Cuando uno recibe comida y agua de los bereberes, se convierte en su huésped. En este caso, el anfitrión asume la responsabilidad de la seguridad del huésped.

Puede parecer extraño desde una perspectiva occidental, pero en un lugar donde encontrar alojamiento y agua es una cuestión de vida o muerte, la hospitalidad es muy importante.

Excursiones privadas a los nómadas bereberes

Experimente la magia de Marruecos con nuestros tours especiales a los el desierto del Sahara. . Every Cada tour privado El viaje al Sahara incluye una estancia única con nómadas bereberes en Marruecos. Nos recibirán en sus tiendas negras para disfrutar de un té de menta marroquí y realizar un breve recorrido para explorar el estilo de vida de los nómadas de la zona.

Nómadas bereberes, Marruecos

Morocco Top Trips es un local agencia de viajes Especializados en tours privados y paquetes vacacionales. Planificamos viajes vacacionales para individuos y grupos con las mejores ofertas de viajes. Contamos con una variedad de destinos vacacionales y nuestros viajes son flexibles y personalizables para que aproveches al máximo tus viajes de aventura.

Dirección:

Kasar Douira Cr Errteb Aoufous – Errachidía, 52000

Teléfono

WhatsApp

Correo electrónico